top of page

Listado de Ferias Artesanales, alrededor de Chile.

  • Foto del escritor: clboxcl
    clboxcl
  • 19 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Feria de Artesanos, San Pedro de Atacama


Has considerado viajar en las próximas vacaciones de Invierno?


Hemos recolectado información de diferentes ferias alrededor del país, para que, si viajas a región, puedas encontrar estos excelentes lugares que se dedican a producir artesanía:

Feria Persa de Valparaíso:

 Localizada justo frente al Congreso Nacional. Además de artículos de artesanía se pueden encontrar piezas de colección y rarezas. Su horario de atención es sábados, domingos y feriados de 9 a 16 horas.


Feria Reloj del Sol (Viña del Mar):

Frente al reloj del sol recta calle Las Salinas, en este lugar se pueden encontrar antigüedades y objetos coleccionables. Su horario de atención es domingos y feriados de 10 a 17 horas.


Chimbarongo (San Fernando):

Solamente a 20 kilómetros al sur de San Fernando, se encuentra uno de los lugares más importantes de la artesanía en mimbre en locales ubicados a ambos lados de la Carretera Panamericana Sur. Atienden durante todos los días del año.


La Lajuela (Santa Cruz):

Aquí se fabrican chupallas, sombreros y otros artículos confeccionados en teatina, fibra vegetal trenzada a mano. En las casas de los artesanos es posible adquirir esta artesanía tan apetecida por el hombre del campo y parte importante del atuendo típico característico del huaso.


Lolol (Santa Cruz):

Es otro puedo donde su gente se dedica a producir objetos artesanales. Pueden adquirir piezas únicas como sombreros y chupallas de paja teatina, mantas, frazadas, ponchos y tejidos a telar con lana cruda, la cual es teñida con productos naturales.


Pelequén (Rancagua):

Este pueblito posee los mejores artesanos especialistas en trabajar piedra rosada convirtiéndola en bases para mesas de centro, pastelones, adoquines y fuentes de agua. Comercializa dichas piezas durante todo el año.


Pumanque (San Fernando):

Se caracteriza por los rústicos telares con los que fabrican lanas naturales, teñidas con raíces y productos vegetales dando forma a mantas, frazadas, chalones y chamantos.


Marchigue (San Fernando):

Tradicional artesanía de lanas, fibras y pajas, pero sobretodo la alfombra de sigal, chupallas de teatina, paja silvestre, frazadas y mantas confeccionadas a telar con lana cruda, hilada en rústicos husos.


Palmilla (San Fernando):

Es esta localidad es posible encontrar artesanos especialista en cuero, piedra, madera y bordados.


Unihue (Talca):

En este lugar sus artesanos trabajan en greda y su obras son comercializas en el Centro artesanal del pueblo.


Curepto (Talca):

Se caracteriza por la producción de artesanía en lana cruda y sus piezas como mantas, frazadas, alfombras y calcetines. 


Pueblo de Artesanos (San Pedro de Atacama):

Se caracteriza por presentar la mas completa muestra y oferta de productos artesanales de la comuna, incluyendo sus ocho pueblos altiplánicos: tejidos de animales de origen local, piedra volcánica, artesanía con semillas, esculturas y cerámicas, mosaicos, artesanía con motivos de pintura rupestre, cerámica en mural, orfebrería en cobre, bronce, collares, aros. Abierto todos los días de 10.30 hrs. a 19 hrs. excepto los días martes que está cerrado.


Equipo CLBox

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page